lunes, 24 de septiembre de 2012

¿POR QUÉ UN FERIADO EL 24 DE SEPTIEMBRE?


Dice la leyenda que un huracán llegó desde el sur y el cielo se cubrió de langostas. Pero lo que se recuerda de aquel día, el 24 de septiembre de 1812, es que en medio del monte tucumano, con un ejército que apenas llegaba a la mitad de las tropas enemigas, el general Manuel Belgrano logró vencer el avance realista y asegurar la continuidad de la Revolución.
Desafiando la autoridad del Triunvirato en Buenos Aires, que le ordenaba replegarse en Córdoba, Belgrano decidió no moverse de Tucumán y enfrentar al ejército realista. Sobre aquella jornada, Belgrano escribió en el parte oficial de la batalla: “Animados hasta el más nuevo recluta y el paisano que había venido de su hogar a la camorra, de un espíritu patriótico y de un fuego tan vivo para vencer que no es dable a mi pluma poderlo pintar para que se conozca en todo su lleno”.
Para recordar la Batalla de Tucumán –de la que se cumplen 200 años– el Congreso decidió, por única vez, declarar el lunes 24 de septiembre feriado nacional. Lo hizo ayer el Senado al darle sanción definitiva a un proyecto impulsado por diputados tucumanos para recordar así el Bicentenario de la batalla.
                                                                                                     (Clarín 06/09/12)

No hay comentarios: